Doctorado
en University College London, en Londres Inglaterra, obtenido en enero de 1996.
Tesis: The creation
of community and identity in a rural social movement: The Union of Comuneros
“Emiliano Zapata” of Michoacan, Mexico. Ingreso al Departamento de Antropología (Universidad Autónoma Metropolitana UAM,
Iztapalapa. México): 1987. Mayo 1995 titular C.
Distinciones: Investigadora nacional nivel 1. Becaria del CONACYT, Ford-Foundation, Committee
Vice-Chancellors Of University of London. Becaria Ford-McArthur en 1991.
Principales cursos en licenciatura y/o posgrado: Cultura,
Relaciones Interétnicas, Funcionalistas, Antropología Social General, Temas
Selectos Doctorado, Género y Multiculturalismo.
Principales líneas de Investigación (temáticas, teóricas y/o
regionales): Antropología Política y Cultura (Temáticas:
relaciones interétnicas, participación política, género, movimientos sociales,
identidades, nación y etnicidad, multiculturalismo, pluralismo e
interculturalidad.
Trabajos de campo: Experiencias en trabajo de campo: Sierra Norte de
Puebla y Michoacán
Proyecto actual: Resumen. Dentro de la antropología política sitúo mi
interés en los procesos que conjuntan género, pertenencia étnica y cultural con
la participación política, en contextos rurales, urbanos y de comunidades
transnacionales.
Libros: En busca de la comunidad.
Identidades recreadas y organización campesina en Michoacán, UAM-El Colegio de Michoacán, México 1998
Artículos recientes: “Somos Indios
de Papel”. Procesos de creación de identidad y comunidad en tres localidades
michoacanas (1992-1994) en «Bajo el signo del Estado», editor José
Eduardo Zárate Hernández, El Colegio de Michoacán, México 1999; Participación
política, migración y mujer en Michoacán en: Migración y relaciones de género
en México editoras Dalia Barrera Bassols y Crisitna Oehmichen Bazán,
Gimtrap/UNAM/IIA, México 2000; African-derived religions in Mexico Encyclopedia of African and
African-American religions, editor Stephen D. Glazier, Routledge,
New-York-London, en coautoria con Carlos Garma N.
Multiculturalismo, poder y mujeres en el volumen Mujeres y
Nacionalismo en América Latina: de la independencia a la nación del nuevo
milenio coordinado por Natividad Gutiérrez Chong, UNAM-IIIS.
Doctorado
en University College London, en Londres Inglaterra, obtenido en enero de 1996.
Tesis: The creation
of community and identity in a rural social movement: The Union of Comuneros
“Emiliano Zapata” of Michoacan, Mexico. Ingreso al Departamento de Antropología (Universidad Autónoma Metropolitana UAM,
Iztapalapa. México): 1987. Mayo 1995 titular C.
Distinciones: Investigadora nacional nivel 1. Becaria del CONACYT, Ford-Foundation, Committee
Vice-Chancellors Of University of London. Becaria Ford-McArthur en 1991.
Principales cursos en licenciatura y/o posgrado: Cultura,
Relaciones Interétnicas, Funcionalistas, Antropología Social General, Temas
Selectos Doctorado, Género y Multiculturalismo.
Principales líneas de Investigación (temáticas, teóricas y/o
regionales): Antropología Política y Cultura (Temáticas:
relaciones interétnicas, participación política, género, movimientos sociales,
identidades, nación y etnicidad, multiculturalismo, pluralismo e
interculturalidad.
Trabajos de campo: Experiencias en trabajo de campo: Sierra Norte de
Puebla y Michoacán
Proyecto actual: Resumen. Dentro de la antropología política sitúo mi
interés en los procesos que conjuntan género, pertenencia étnica y cultural con
la participación política, en contextos rurales, urbanos y de comunidades
transnacionales.
Libros: En busca de la comunidad.
Identidades recreadas y organización campesina en Michoacán, UAM-El Colegio de Michoacán, México 1998
Artículos recientes: “Somos Indios
de Papel”. Procesos de creación de identidad y comunidad en tres localidades
michoacanas (1992-1994) en «Bajo el signo del Estado», editor José
Eduardo Zárate Hernández, El Colegio de Michoacán, México 1999; Participación
política, migración y mujer en Michoacán en: Migración y relaciones de género
en México editoras Dalia Barrera Bassols y Crisitna Oehmichen Bazán,
Gimtrap/UNAM/IIA, México 2000; African-derived religions in Mexico Encyclopedia of African and
African-American religions, editor Stephen D. Glazier, Routledge,
New-York-London, en coautoria con Carlos Garma N.
Multiculturalismo, poder y mujeres en el volumen Mujeres y
Nacionalismo en América Latina: de la independencia a la nación del nuevo
milenio coordinado por Natividad Gutiérrez Chong, UNAM-IIIS.